
En el año 2021, el gasto en consumo de los hogares en Marruecos experimentó notables diferencias regionales, según datos del Alto Comisionado de Planificación (HCP). Tres regiones, a saber, Casablanca-Settat, Rabat-Salé-Kenitra y Fez-Meknes, destacaron al concentrar conjuntamente el 51,5% de dicho gasto. Casablanca-Settat lideró con el 25,3%, seguida por Rabat-Salé-Kenitra con el 14,7% y Fez-Meknes con el 11,6%.
En comparación, las regiones de Tánger-Tetuán-Alhucemas y Marrakech-Safí contribuyeron con un 22,6% al gasto total, dividido en un 11,4% y un 11,2%, respectivamente. Las siete regiones restantes aportaron el 25,8% restante, con contribuciones que variaron desde el 0,7% en la región de Dajla-Oued-Ed-Dahab hasta el 7,2% en la región de Sus-Masa.
Estas diferencias regionales se tradujeron en un aumento de las disparidades en el gasto de los consumidores. La diferencia promedio absoluta entre el gasto en consumo de las diferentes regiones y el promedio regional alcanzó los 40,7 mil millones de dírhams en 2021, en comparación con los 36,4 mil millones de dírhams en 2020. Además, el gasto per cápita en consumo final de los hogares superó la media nacional (20.694 dírhams en 2021) en seis regiones: Dajla-Oued-Ed-Dahab (29.554 dírhams), Casablanca-Settat (25.300 dírhams), Rabat-Salé-Kenitra (22.431 dírhams), Tánger-Tetuán-Alhucemas (22.273 dírhams), El Aaiún-Saguía el-Hamra (21.978 dírhams) y Oriental (21.043 dírhams).
En otras regiones, el gasto per cápita en consumo aumentó desde un mínimo de 14.377 dírhams en Draa-Tafilalet hasta 19.580 dírhams en Fez-Meknes. Esto señala un aumento en la variabilidad del gasto per cápita en consumo final de los hogares, que pasó de una diferencia promedio absoluta de 2.885 dírhams en 2020 a 3.155 dírhams en 2021.
Estas diferencias en el gasto per cápita reflejan una mayor diversidad en los patrones de consumo y las condiciones económicas en las distintas regiones de Marruecos. Las regiones que experimentaron niveles de gasto per cápita por encima de la media nacional pueden estar asociadas a una mayor prosperidad económica y un mayor poder adquisitivo de sus habitantes.
Por otro lado, las disparidades regionales en el gasto de los hogares han aumentado de un año a otro, lo que puede indicar la necesidad de políticas económicas y sociales que aborden estas brechas y promuevan un desarrollo más equitativo en todo el país. El HCP y otros organismos gubernamentales pueden utilizar estos datos para informar y planificar estrategias que reduzcan las desigualdades económicas y mejoren el bienestar de todos los ciudadanos marroquíes.
05-09-2023









