
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Vershinin, recibió ayer martes en Moscú al embajador de Marruecos en Rusia, Lotfi Bouchaara. Discutieron una serie de temas en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU, con un enfoque en la solución del problema del Sáhara, según un comunicado de prensa emitido por el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia.
La reunión se produce después de la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, a Rabat, en la que expresó un fuerte apoyo al plan de autonomía de Marruecos ofrecido para el Sáhara, describiendo el plan como una base «seria y creíble» para alcanzar un acuerdo «exitoso» para este conflicto regional.
“Tanto Ucrania como Marruecos conocen el valor de la soberanía y la integridad territorial”, dijo Dmytro en una rueda de prensa conjunta celebrada en Rabat con su homólogo marroquí Nasser Bourita.
El máximo diplomático ucraniano afirmó que su país respalda los esfuerzos realizados por el enviado de la ONU para el Sáhara, Staffan de Mistura, para alcanzar una solución política realista, duradera y mutuamente aceptable, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por su parte, el Minsitro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, dijo que Marruecos no participa de ninguna manera en el conflicto de Ucrania, subrayando la adhesión del Reino al respeto de la integridad territorial y la soberanía de los países.
Marruecos defiende la legalidad y el derecho internacional, el no uso de la fuerza para la resolución de conflictos y fomenta el diálogo y el respeto de las resoluciones de la ONU, explicó el Ministro marroquí, diciendo que Rabat está preocupado por esta guerra en Ucrania porque socava la seguridad y la estabilidad regionales y afecta las economías de muchos países, incluido la del Reino.
Marruecos tiene buenas relaciones tanto con Moscú como con Kiev y promueve una solución pacífica al conflicto ruso-ucraniano, concluyó Bourita.
24-05-2023