
El Frente de Salvación Nacional (FSN), la principal coalición política de oposición de Túnez, ha pedido la liberación inmediata de los «detenidos políticos» arrestados en el llamado caso de «conspiración contra la seguridad del Estado tunecino».
En un comunicado de prensa, el FSN advirtió contra la instrumentalización de los aparatos judicial y de seguridad, que corre el riesgo de “sumir al país en un caos marcado por un conflicto entre la sociedad y el Estado”.
En este sentido, la coalición política denunció la continuación de las «detenciones arbitrarias» de activistas políticos y líderes de la sociedad civil sobre la base de «acusaciones falsas», citando, en este sentido, al exdiputado (del movimiento Ennahdha) Sahbi Atig y al ex presidente de la Unión Tunecina de Agricultura y Pesca, Abdelmajid Ezzar.
Llamó a todas las fuerzas políticas y civiles a superar las diferencias ideológicas “a fin de restaurar la legitimidad constitucional y poner en marcha un plan consensuado de reformas económicas capaz de salvar la experiencia democrática y sacar al país de la crisis económica”.
A principios de febrero, Túnez experimentó una serie de detenciones de políticos, opositores, activistas de la sociedad civil, responsables de medios de comunicación y sindicalistas, lo que provocó una ola de indignación de varias ONG en defensa de los derechos humanos.
Estos arrestos, denunciados a nivel local e internacional, estaban dirigidos a figuras políticas destacadas del FSN y su principal componente, el partido islamista Ennahdha, cuyo líder Rached Ghannouchi, fue condenado a un año de prisión, por declaraciones controvertidas sobre el panorama político local.
16-05-2023