
La ciudad de Dajla, en el Sáhara, acogió la semana pasada la cuarta edición del «Congreso Internacional sobre Economía del Desierto», el primer encuentro mundial de investigación científica sobre las tierras áridas, el Sáhara y el desarrollo económico del desierto, cuyo enfoque es pensar globalmente y actuar localmente.
El evento anual de dos días tuvo lugar el 11 y 12 de mayo y fue organizado y presentado por la Escuela Nacional de Negocios y Administración de Dajla (ENCG). El congreso adoptó el tema “Colaboración internacional de investigación científica para el desarrollo de tierras áridas y desiertos”, lo que refleja su compromiso de fomentar la investigación interdisciplinaria y la colaboración en el campo.
Con un enfoque en el desierto, las tierras áridas y el Sáhara, el congreso tuvo como objetivo servir como una plataforma integral para la exploración científica y la investigación en las áreas de economía, gestión y desarrollo. Los organizadores expresaron su intención de contribuir significativamente a la gobernanza efectiva y el desarrollo sostenible de las tierras áridas de todo el mundo.
Uno de los principales objetivos del congreso fue atraer y promover oportunidades de inversión en el Sáhara y otras regiones desérticas. Al hacerlo, el evento buscó estimular interacciones y alianzas significativas entre las partes interesadas a escala mundial.
Los organizadores creían que el diálogo, la colaboración y la cooperación entre los países desérticos de todo el mundo serían fundamentales para lograr este objetivo.
Otra aspiración clave del congreso fue promover el conocimiento del desierto y crear conciencia sobre los estudios relacionados, los hallazgos de la conferencia y las recomendaciones. Crear un ambiente propicio para el intercambio de experiencias, capacitación, prácticas educativas e innovación formó parte integral de la misión del congreso.
16-05-2023