
El diario ruso «Profil» dedicó este sábado, un artículo a los atractivos turísticos de Marruecos, «un país para todos los tiempos y todas las estaciones».
Bajo el título «El cuento de Aladino: ¿Qué tipo de vacaciones ofrece Marruecos a los turistas?», el periódico económico cuestiona a los operadores turísticos rusos sobre qué hace de Marruecos un destino “único y distintivo”, tras la reanudación de los vuelos directos de Royal Air Maroc entre Rusia y Marruecos.
En opinión de Arthur Mouradyan, vicepresidente de la asociación de operadores turísticos rusos (ATOR) a cargo del turismo emisor, Marruecos es un “destino perfecto para viajeros de negocios y turistas individuales”.
Si el horario de vuelos entre los dos países se expande, “Marruecos bien podría convertirse en una opción de vacaciones durante toda la temporada para los rusos en el extranjero”, dijo, destacando la rica herencia histórica del Reino.
«Realmente hay cosas que ver aquí, porque incluso en el siglo XXI, el Reino ha logrado preservar su espíritu colorido», dijo Mouradyan a «Profil».
Una opinión compartida por Maya Kotlyar, fundadora y directora de la agencia de viajes Mayel Travel, que presenta a Marruecos como un destino “único”, sin comparación con Egipto o Túnez.
“Es exactamente el Oriente que imaginamos de los cuentos de Aladdin y Ali Baba”, explicó, agregando que Marruecos es “un país de excursiones”.
“Marruecos ofrece un paisaje completamente diferente: bosques y campos verdes en el norte, el desierto del Sáhara en el sur”, continúa la publicación en su sección de “viajes”, destacando que las ciudades de Marruecos son una mezcla de culturas europea y árabe.
Los operadores turísticos rusos también coinciden, según el periódico, en que «la opción ideal para hacer turismo en Marruecos es combinar vacaciones en la playa y excursiones turísticas».
“El mejor lugar para comenzar su viaje es Casablanca”, continuó el periódico, y agregó que en la capital económica del Reino, la influencia europea “se siente como en ningún otro lugar”.
Marruecos “es el único país de África donde las conexiones ferroviarias están bien desarrolladas”, señala la publicación dirigida a un público de tomadores de decisiones y empresarios, tomando como ejemplo el hecho de que los trenes conectan todas las principales ciudades del Reino: Casablanca, Rabat , Tánger, Fez, Marrakech, Meknes y muchos otros. El diario cita, en este sentido, la línea de alta velocidad que une Casablanca con Tánger, que permite llegar al Estrecho de Gibraltar en pocas horas.
13-05-2023