
Marruecos y Portugal firmaron ayer viernes en Lisboa 12 acuerdos que abarcan diferentes áreas estratégicas, con el objetivo de reforzar su cooperación bilateral.
Estos acuerdos, que se firmaron en un acto presidido conjuntamente por el Jefe de Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch, y el Primer Ministro portugués, Antonio Costa, con motivo de la 14ª Reunión de Alto Nivel (RAN), atañen especialmente a los aspectos económicos, campos de la energía, la cultura, la educación superior, la artesanía, la solidaridad social y la justicia.
Se trata de un Acuerdo de Cooperación en Protección Civil entre los gobiernos de los dos países que fue firmado por el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y su homólogo portugués Joao Gomes Cravinho. Este acuerdo establece el marco legal aplicable a la protección civil, que incluye la protección de las personas y bienes contra accidentes graves y desastres de origen natural o tecnológico, de conformidad con las leyes vigentes en ambos países.
Se firmó también un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito Jurídico de la Educación y la Administración de Justicia. Firmado por los Bourita y Cravinho, este Memorando de Entendimiento define las condiciones para la cooperación institucional en el campo legal, formación y administración de justicia entre los dos Ministerios de Justicia, a través del intercambio de información sobre legislación y jurisprudencia, el intercambio de experiencias en esta área, la promoción de la cooperación en la formación de magistrados y policías judiciales.
Vivienda: Bourita y Marina Gonçalves, Ministra de Vivienda, firmaron un segundo memorando de entendimiento en el campo del desarrollo y fomento de la vivienda en las zonas rurales, con el objetivo de intensificar la cooperación entre los dos países.
El objetivo es desarrollar alianzas en el campo del desarrollo y promoción de la vivienda rural, a través del intercambio de experiencias e información y asistencia técnica y social en el campo del desarrollo del territorio, así como el intercambio de experiencias en el campo de la sostenibilidad, desarrollo en la construcción y las energías renovables.
Cultura: En el ámbito cultural, los dos países han suscrito un programa para la aplicación del convenio cultural y científico para los años 2023-2024. Firmado por Bourita y Cravinho, este Programa de Aplicación presenta un marco general para la cooperación entre los dos países en los campos de la lengua, la educación, la investigación científica y tecnológica, la cultura, la comunicación, el deporte y la juventud.
Empleo: Marruecos y Portugal también han firmado un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Solidaridad, Integración Social y Familia y el Ministerio de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social.
En virtud de este memorando de entendimiento, firmado por Bourita y Ana Mendes Godinho, Ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social, las dos partes acuerdan desarrollar su cooperación en áreas sociales, con el fin de combatir la violencia contra las mujeres, mejorar la oferta de servicios y apoyo en Establecimientos de Bienestar Social (EPS), promover en particular los derechos de los niños y las personas con discapacidad.
Artesanía: En el campo de la Artesanía y la Economía Social, se firmó un memorando de entendimiento entre los gobiernos de los dos países por parte de Fatim-Zahra Ammor, Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria y Ana Mendes Godinho, Ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social.
Este acuerdo tiene como objetivo establecer un marco legal para la cooperación en el campo de la artesanía y la economía social y solidaria, a través del intercambio de experiencias y conocimientos en el campo de la formación profesional y el desarrollo de artesanos, el fomento de la asociación profesional y el intercambio de documentación.
Turismo: Los dos países también han suscrito un borrador de Programa de Aplicación en el campo del turismo para los años 2023-2025. Firmado por Ammor y António Costa Silva, Ministro de Economía y Mar, tiene como objetivo promover la cooperación entre los dos países en el campo del turismo, a través del intercambio de experiencia, conocimientos en términos de ingeniería turística, buenas prácticas en turismo sostenible y experiencias en la puesta en marcha y puesta en funcionamiento de sistemas de apoyo a las micro y pequeñas empresas (MIPYMES), el desarrollo de la formación y cualificación de los recursos humanos que actúan en el sector turístico, así como el desarrollo de acciones conjuntas de promoción en mercados lejanos.
Investigación y Desarrollo: Al mismo tiempo, Abdellatif Miraoui, Ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, y Elvira Fortunato, Ministra de Ciencia, Tecnología y Educación Superior, firmaron un memorando de entendimiento en el campo de la Investigación y el Desarrollo. El Memorando de Entendimiento tiene por objeto definir los términos y condiciones de la colaboración entre las Partes en las áreas prioritarias con alto potencial de asociación relacionadas con la educación superior, la investigación científica y la innovación y esto a través de la promoción de la cooperación académica y científica, el desarrollo de intercambios y movilidad estudiantil.
Energías renovables: Además, se firmó un memorando de entendimiento en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible entre Laila Benali, Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, y Duarte Cordeiro, Ministro de Medio Ambiente y Acción Climática, con el objetivo de desarrollar la cooperación bilateral en el ámbito del medio ambiente y el desarrollo sostenible, la gobernanza ambiental, la transición energética, el saneamiento de líquidos y la descontaminación industrial, mediante el intercambio de información y visitas, la recepción recíproca de becarios, así como cualquier forma de cooperación acordada por las dos Partes.
Emprendimiento femenino: En las áreas de Juventud, Mujer y no discriminación, Mohamed Mehdi Bensaid, Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, y Ana Catarina Mendes, Viceministra y Asuntos Parlamentarios, firmaron otro memorando de entendimiento destinado a desarrollar la cooperación en los campos de jóvenes y mujeres, a través del intercambio de conocimientos y buenas prácticas, el apoyo a la gobernanza de los centros juveniles, la promoción del emprendimiento femenino y el empoderamiento económico y social de las mujeres.
Inversión: Además, Mohcine Jazouli, Ministro Delegado del Jefe de Gobierno a cargo de la Inversión, firmó un borrador de Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Inversiones, Convergencia y Evaluación de Políticas y la Secretaría de Estado de Comercio Internacional e Inversión Extranjera, Convergencia y Evaluación de Políticas, Bernardo Ivo Cruz, Secretario de Estado de Internacionalización. El propósito de este Protocolo es definir las orientaciones estratégicas, los sectores prioritarios y los métodos de implementación de la colaboración entre las Partes involucradas, en particular con respecto a la promoción y facilitación de inversiones directas entre los dos países en los sectores económicos.
Actividades portuarias: Al mismo tiempo, el Othmane Bahnini, Embajador de Marruecos en Lisboa, y Joao Gomes firmaron un Proyecto de Protocolo de Cooperación en el sector portuario entre la Agencia Nacional de Puertos (ANP) y la Asociación de Puertos de Portugal (APP), con el objetivo de establecer un marco para promover la cooperación entre la APP y la ANP para establecer un sistema de intercambio de experiencias y conocimientos y buenas prácticas para mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios portuarios y promover su respectivo lugares portuarios.
13-05-2023