
Las organizaciones francesas habían invitado a sus homólogos de todo el mundo a la plaza principal del desfile de París el lunes 1 de mayo. Muy presentes, los demás sindicatos europeos ven con preocupación la actitud del gobierno francés sobre la reforma de las pensiones.
La Confederación de Sindicatos Independientes de Luxemburgo (OGBL), la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), el sindicato suizo UNIA o incluso la surcoreana KMWU, participaron en la marcha parisina.
Los sindicatos franceses habían invitado a sus homólogos internacionales, que acudieron «para mostrarnos la solidaridad a los trabajadores de todo el mundo», saludó la secretaria general de la Confederación General de Trabajo (CGT), Sophie Binet.
“Están muy sorprendidos por la actitud del gobierno: en casa, nos dicen, ¡hace mucho que se hubiera retirado la reforma ante tanta movilización! Si hay iraníes, colombianos o estadounidenses, la mayoría son europeos, compartiendo su asombro por la unidad sindical, la fuerza de la movilización y la respuesta del gobierno», agregó Binet.
«Esta represión contra los activistas, esta forma de utilizar los datos: esto nos sorprende mucho por parte de Francia y la idea que utiliza de su democracia», testificó Roman Kunzler, jefe de la rama de transporte de UNI, el principal sindicato suizo.
Vengo a “saludar la unidad sindical frente a un gobierno que está dando un giro antidemocrático”, subrayó la misma fuente en declaraciones a la prensa francesa.
02-05-2023