
La junta militar en Argelia aún se muestra reacia a mostrar su apoyo a un segundo mandato del presidente Abdelmadjid Tebboune.
Según el medio «Orient XXI», esta reacción «refleja las dudas de los generales argelinos sobre la conveniencia de decidir sin demora a favor de un segundo mandato para el actual presidente de la República Abdelmadjid Tebboune, mientras este último ha iniciado una discreta campaña electoral».
El presidente Tebboune ha seguido dando muestras de su deseo de postularse para un nuevo mandato al frente del país. Además, últimamente ha ido aumentando sus salidas, que más bien son un discreto inicio de su campaña electoral, a la espera de contar con el beneplácito de los militares.
Para Orient XXI, “las reglas del juego de 2019 se aplicarán para 2024: seleccionarán un candidato que una pequeña cohorte de votantes aprobará sin hacer preguntas. El paso capital no es pues la elección por el pueblo -adquirida desde el principio-, sino la elección del pretendiente que será elegido sin dificultad por sufragio universal de la mano de los servicios de seguridad. Queda por ver quiénes son estos «tomadores de decisiones»?
Para Orient XXI, las reglas del juego de 2019 se aplicarán para 2024: los tomadores de decisiones seleccionarán a un candidato que pocos electores aprobarán sin hacer preguntas. La etapa capital no es, pues, la elección por el pueblo -adquirida desde el principio-, sino la elección del pretendiente que será elegido sin dificultad por sufragio universal tomado en sus manos por los servicios de seguridad».
Orient XXI agrega que «los que toman las decisiones son como máximo media docena, encabezados por el Jefe de Estado Mayor, General de Ejército Said Chengriha, los jefes de las regiones militares más importantes de occidente, el jefe del ejército, y el de la gendarmería nacional que recorre el país». Claramente, son los militares quienes designan al candidato y eligen al presidente.
Esto explica la impopularidad del presidente Tebboune, considerado ilegítimo por muchos argelinos porque fue designado por los militares.
De hecho, a principios de abril, cuando en una entrevista en la cadena «Al Jazeera» Tebboune se dijo que la seguridad del país se basaba en una economía poderosa, los militares replicaron directamente en su revista «El Djeich», del mismo mes, subrayando que la seguridad de Argelia depende de su ejército. Una forma clara de desafiar al presidente y hacerle entender que es la junta la que garantiza la seguridad del país.
Claramente, agrega la misma fuente, la elección de Tebboune para un segundo mandato al frente del país está lejos de ser segura. «Y con razón, los militares lo acusan de ciertos fracasos políticos y diplomáticos de preocupantes consecuencias», concluye Orient XXI.
28-04-2023