
En un editorial de Françoise Fressoz, «Le Monde» critica al presidente francés Emmanuel Macron, un jefe de Estado sin popularidad, sin credibilidad, solo 100 días después de su difícil reelección en el Elíseo para un segundo mandato de cinco años.
Mientras el presidente apenas apaga la primera vela de su segundo mandato de cinco años, “Emmanuel Macron devuelve la imagen de un monarca asediado por la ira popular”, indica Françoise Fressoz.
Las palabras son contundentes y expresan la incapacidad del presidente para federarse en su propio país tras la aprobación forzosa de una reforma de las pensiones muy impopular entre los franceses y el Parlamento que solo podría adoptarse recurriendo al artículo 49.3 de la Constitución.
Le Monde cree que este primer año ya marca la pauta para los próximos cuatro, en los que al presidente le falta impulso para afrontar el resto de su mandato. “Apenas iniciada, la secuencia de los cien días, que lanzó el lunes 17 de abril para tratar de salirse de la reforma de pensiones, despierta sarcasmos y burlas”, comenta la misma fuente.
La amplitud de la movilización social suscitada por su proyecto de reforma de las pensiones, la imposibilidad de encontrar aliados y el persistente enfado de los franceses, dan testimonio del “profundo rechazo” que suscitó la primera decisión importante de su segundo quinquenio, subraya Le Monde.
Françoise Fressoz, afirma que estos 100 días que se ha dado el presidente Macrons para revivir el país están “totalmente desprovistos de la fuerza propulsora” que había presidido experimentos anteriores: No hay disolución en el horizonte, porque el riesgo de Le Pen es demasiado grande, no cambio de primer ministro tampoco, porque hasta la fecha no hay alternativa evidente en el laborioso planteamiento encarnado por Elisabeth Borne.
Finalmente, el editorialista afirma que el margen de maniobra del jefe de Estado francés está limitado por la ruptura del panorama político, y agrega que el repunte, necesariamente modesto, solo pasará por la competencia de las debilidades de sus adversarios en una serie de temas como el poder adquisitivo, la salud, la educación, la vivienda, el calentamiento global, para los que los franceses tienen una gran demanda de respuestas.
27-04-2023