Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Francia: Denuncian el aumento de la violencia policial durante las manifestaciones

Francia: Denuncian el aumento de la violencia policial durante las manifestaciones

26 abril 20235 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Mientras las tensiones por la reforma de las pensiones del gobierno continúan aumentando en Francia, las fuerzas de seguridad del país están siendo acusadas de pisotear los derechos humanos básicos en su manejo de manifestaciones masivas que han llevado a cientos de miles de personas a las calles casi semanalmente.

Los organismos de control en Francia y en el extranjero, incluidos Amnistía Internacional y el Consejo de Europa, están haciendo sonar la alarma sobre un «uso excesivo de la fuerza» por parte de la policía antidisturbios francesa durante las protestas, que comenzaron en enero y aún continúan, a pesar de perder algo de fuerza después de las protestas. Francia es la patria de la «igualdad, la libertad y la fraternidad», pero no todos sus policías antidisturbios han leído la «Declaración de los Derechos del Hombre», indica un artículo publicado en «Foreignpolicy.com»

En las últimas décadas, las tácticas policiales francesas se han vuelto más duras que en otras partes de Europa, y eso importa, porque las prácticas policiales francesas se extienden mucho más allá de Francia, que entrena a las fuerzas de seguridad de docenas de países de todo el mundo, tanto democráticos como autoritarios.

Los miembros del Observatorio de Libertades Públicas de París, que han estado monitoreando las manifestaciones en la capital francesa desde el terreno, pintaron un panorama sombrío de cargos policiales injustificados destinados a «aterrorizar» a los manifestantes, abuso físico y verbal generalizado de los manifestantes y uso indiscriminado de armas como granadas de dispersión de multitudes y balas de goma.

La policía francesa en los últimos años, agrega la misma fuente, ha estado jugando en una liga diferente a la de los demás. El país ha visto múltiples oleadas de manifestaciones tensas por los derechos de los trabajadores, así como meses de disturbios a partir de 2018 causados por el movimiento de los “chalecos amarillos” contra los impuestos y la desigualdad económica. Pero muchos argumentan que la forma en que la policía francesa trata a los manifestantes está empeorando las cosas. El enfoque francés, que implica un aumento gradual en el uso de la fuerza en respuesta al nivel de resistencia de los manifestantes, es efectivamente “una doctrina de escalada”, dijo Sebastian Roché, experto en vigilancia de la Universidad Sciences Po en Grenoble, citado por la misma fuente.

La policía francesa está más fuertemente armada que sus colegas en otras partes de Europa. Las pistolas antidisturbios que disparan balas de goma que pueden causar lesiones graves o incluso la muerte, casi nunca se ven en Gran Bretaña o Alemania, mientras que en Francia se usan ampliamente, y a menudo sin previo aviso. Esas armas son una gran parte de la razón por la que la policía antidisturbios francesa hiere y mata más que en cualquier otro lugar de Europa, dijo Roché, con 36 personas gravemente mutiladas en manifestaciones desde 2018 y tres muertas en los últimos 10 años.

La policía francesa también ha sido duramente criticada por rodear y detener a grupos enteros de manifestantes, incluidos los pacíficos, como parte de sus esfuerzos por restablecer el orden público. Estas “trampas para peces” a menudo terminan con decenas de detenciones, pero la mayoría luego son liberadas en unas pocas horas sin ningún cargo, una señal, dicen los críticos, de que nunca deberían haber sido detenidos en primer lugar. El 16 de marzo, unas 300 personas fueron detenidas solo en París, pero solo nueve terminaron enfrentando procesos judiciales.

Este tipo de práctica “desalienta a la gente a participar en las manifestaciones”, dijo Simon Foreman, de la Comisión Consultiva Nacional de Derechos Humanos de Francia. “Hemos olvidado que la policía es un servicio público que está para proteger el ejercicio de las libertades, lo que significa proteger a los manifestantes. En cambio, en la versión francesa de mantener el orden público, las multitudes son vistas como hostiles, casi como enemigas”, dijo.

Los críticos, citados en el mismo artículo, dicen que esta actitud se alienta desde arriba. El mes pasado, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, advirtió que “participar en una manifestación no autorizada es un delito que justifica la detención”, afirmación que muchos han criticado por ser incorrecta. Pero la violencia también ha venido desde las filas de los manifestantes, con muchos episodios de vandalismo y ataques a las fuerzas de seguridad. Solo en la segunda quincena de marzo, unos 1.000 policías resultaron heridos, según el Ministerio del Interior.

La policía dice que está usando la fuerza mínima necesaria para restablecer el orden. “La gran mayoría del público no quiere que se permita que la gente destruya todo con impunidad, y que los contribuyentes franceses tengan que pagar la factura”, dijo Johann Cavallero de Alliance Police Nationale, un sindicato policial.

Sin embargo, con la confianza de muchos franceses en el proceso democrático sacudida por la decisión del presidente Emmanuel Macron de forzar su asediada reforma de pensiones sin una votación en el Parlamento, las tácticas de mano dura adoptadas por las fuerzas de seguridad están reforzando la sensación de un deslizamiento autoritario, afirma Foreign Policy.

La misma fuente concluye que durante la ronda de manifestaciones en todo el país planeada para el 1 de mayo, es probable que las tensiones en las calles de Francia estén lejos de terminar.

26-04-2023

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorSudán: Marruecos no ha solicitado ningún tipo de ayuda a Francia para evacuar a sus ciudadanos
Próximo Artículo Sáhara: El «triunfo diplomático» de Marruecos marca un «cambio fundamental» en el conflicto regional

Lea También

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.