
La Comisión de Flujos Migratorios de Segovia se ha reunido ayer jueves, en concreto, para examinar las previsiones de la campaña agrícola de 2023 y la contratación de temporeros marroquíes en los campos de fresas de la región.
El vicedelegado del Gobierno de España en Segovia y presidente de la Comisión, Lirio Martín, ha destacado que las solicitudes serán considerablemente elevadas, respecto al año pasado, “lo que refleja el apoyo que las empresas del sector dan a este modelo de migración circular”.
Citado por Cadena SER, el directivo ha señalado que en el marco del programa de gestión de la contratación colectiva se tramitan varios centenares de expedientes.
Se trata de tres empresas y 157 trabajadores. Están en curso los exámenes de otros expedientes, para incorporar a 294 personas que no participaron en temporadas anteriores, dentro de estas tres empresas. Estarán empleados en Chañe y San Martín y Mudrián, de junio a octubre próximo.
Además, deben estudiarse otros 218, relativos a los trabajadores agrícolas esperados de agosto y septiembre a diciembre. En cuanto a los primeros retornos de los trabajadores a su país de origen, se realizarán en dos fases, en octubre y luego en diciembre.
21-04-2021