
El líder del partido político tunecino «Ennahda», Rached Ghannouchi, ha sido puesto bajo orden de encarcelamiento, dijo el partido, denunciando en su página de Facebook un «encarcelamiento injusto».
El líder del partido Islamo-conservador y exparlamentario, de 81 años, ha sido el principal opositor del presidente Kais Saied.
Túnez también había rechazado con firmeza, el miércoles, las preocupaciones, expresadas en particular en Europa, tras la detención del opositor islamista, calificándolas de «inadmisibles».
Su arresto el lunes se produjo después de declaraciones en las que dijo que Túnez estaría amenazado con una «guerra civil» si los partidos de izquierda o del Islam político como Ennahda fueran eliminados allí.
La Unión Europea (UE), un socio clave de Túnez, dijo el martes que estaba siguiendo «con gran preocupación los últimos acontecimientos» en el país, citando el arresto de Rached Ghannouchi y el cierre de las instalaciones de su partido. La UE también subrayó «el principio fundamental del pluralismo político».
Francia, por su parte, señaló que esta detención «forma parte de una preocupante ola de detenciones», recordando su «apego a la libertad de expresión y al respeto del Estado de derecho».
Para Estados Unidos, estos arrestos representan una «escalada preocupante». «Los arrestos de opositores y críticos por parte del gobierno tunecino son fundamentalmente contrarios a los principios que los tunecinos han adoptado en una Constitución que garantiza explícitamente la libertad de opinión, pensamiento y expresión», dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel.
20-04-2023









