
El presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, destituyó del cargo a la exministra de Exteriores Arancha González Laya una semana después de que las autoridades marroquíes hicieran la petición el 2 de julio de 2021.
Laya fue considerada por el Reino responsable de la entrada en España de Brahim Ghali, líder del Polisario, bajo una identidad falsa.
Marruecos habría exigido la salida de González Laya durante una reunión secreta celebrada en Rabat el 2 de julio de 2021 entre una delegación española encabezada por el embajador de España en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, y su homóloga marroquí en Madrid, Karima Benyaich, que había sido llamada a Rabat para consultas. “Solo algunos miembros del gabinete real tienen conocimiento” de esta reunión, indica el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en un informe publicado el 8 de julio del mismo año y al que tuvo acceso el medio español «El Confidencial».
Dos días después, el 10 de julio de 2021, Pedro Sánchez, gracias a una reorganización, agradeció a González Laya y nombró en su lugar a José Manuel Albares. Durante su toma de posesión el 12 de julio de 2021, el nuevo jefe de la diplomacia española subrayó la necesidad de “reforzar las relaciones con Marruecos, gran amigo y vecino del sur”.
Marruecos había exigido la salida de González Laya del gobierno español como condición previa para abrir negociaciones con España. Los dos países atravesaban una grave crisis tras el recibimiento de Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, en el hospital San Pedro de Logroño por complicaciones vinculadas a la Covid-19.
19-04-2023