
La revista mexicana «Ecos Políticos» arrojó luz sobre el dinamismo de desarrollo que vive Marruecos y su ubicación estratégica como centro de comercio e inversión en el continente africano y el mundo árabe.
En sus ediciones de marzo y abril, la prestigiosa revista mensual se refirió al desarrollo de las relaciones marroquí-mexicanas a la luz de los 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, destacando los avances del Reino en la diversificación y modernización de su economía.
La revista escribió que el Reino de Marruecos ha desarrollado a lo largo de los años un modelo económico líder diversificado, especialmente en el sector de la automoción, aprovechando su ubicación geográfica, estratégica y su apertura al mundo.
La revista también destacó el gran desarrollo de la industria marroquí, especialmente la industria del automóvil, que es su principal producto de exportación, lo que convirtió al país en el primer productor de turismos de África y del mundo árabe.
El número especial incluyó una entrevista con el embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar, en la que repasó los diversos aspectos del desarrollo en el Reino, así como el desarrollo de la cooperación entre Rabat y México en muchos niveles.
Lebbar dijo que Marruecos se ha convertido en los últimos años en una importante plataforma de inversión a nivel internacional, destacando que Marruecos ha adoptado un ambicioso programa de reformas estructurales en varias áreas, centrándose en la liberalización de la economía y la mejora de la competitividad de las empresas.
El diplomático enfatizó que el Rey Mohammed VI dio un fuerte impulso a esta dinámica de reformas y de profunda transformación económica y social, permitiendo al país acelerar su camino hacia un modelo de desarrollo humano sostenible e integral.
Señaló que este dinamismo ha venido acompañado de grandes proyectos de infraestructuras, como el puerto comercial de Tánger Med, primer puerto del Mediterráneo y noveno del mundo en movimiento de contenedores, y la ampliación de la red viaria y ferroviaria, especialmente con la puesta en marcha de nuevas líneas de tren de alta velocidad, así como la producción de energías renovables y limpias.
En cuanto a las relaciones marroquí-mexicanas, el diplomático destacó el deseo común de seguir fortaleciendo estas relaciones y explorar nuevas formas de cooperación a todos los niveles, aprovechando los denominadores comunes y las importantes potencialidades disponibles, especialmente en áreas como la industria, la agricultura, la energía, el turismo y la tecnología.
11-04-2023