
El retraso de las temporeras marroquíes afecta al sector de los frutos rojos en España.
El sector de los frutos rojos en España está pasando por dificultades esta campaña debido a los problemas en la cadena de suministro, la sequía, el retraso de las trabajadores estacionales y las nuevas normativas fitosanitarias.
Como los recolectores de temporada marroquíes se retrasan, la situación es aún más complicada. Según Félix Sanz, secretario general del colegio profesional Asaja Huelva. La llegada de temporeras marroquíes a España se ha retrasado por problemas burocráticos entre las administraciones de ambos países. Las altas temperaturas de los últimos días están acelerando la producción, lo que requiere más trabajadores.
Normalmente, los temporeros ya deberían haber llegado hace casi tres semanas. Actualmente, los problemas hídricos y las nuevas normativas sobre productos fitosanitarios, en especial la prohibición de tratamientos nematicidas y fungicidas en la fase de preparación o replantación, están amenazando la temporada de frutos rojos en España y reduciendo considerablemente la producción.
A pesar de ello, se prevé que este año se ejecuten en la provincia de Huelva unos 15.350 contratos de temporeros, 5.000 más de los inicialmente previstos. Estos trabajadores incluyen aquellos que ya han trabajado en la región durante al menos una campaña de cosecha. Los temporeros que llegan hasta marzo para las cosechas de fresas y frutos rojos tienen años de experiencia en el sector agrícola español. Los primeros trabajadores expatriados suelen ser aquellos con una larga experiencia laboral en fincas españolas.
Como recordatorio, el sector de la fresa en España emplea a casi 100.000 personas cada año, entre trabajadores extranjeros y españoles. En diciembre de 2022, organizaciones de contratación en Marruecos seleccionaron cerca de 5.000 recolectores de temporada para cultivos de fresa, frutos rojos y cítricos en diferentes ciudades y regiones del país.
11-04-2023