
Las graves acusaciones vertidas por el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune durante su última entrevista con Al-Jazeera el 6 de abril podrían haber sido suprimidas o retiradas para no ser difundidas en vista de su gravedad sin precedentes, indica Maghreb Intelligence.
La redacción de Al-Jazeera en Doha coordinó con el departamento de comunicación de la Presidencia argelina los últimos retoques con la emisión final de esta entrevista concedida por Abdelmadjid Tebboune.
Según fuentes de Maghreb Intelligence, la redacción del canal internacional qatarí propuso reelaborar algunas de las declaraciones de Tebboune para dar mayor profundidad a esta entrevista exclusiva. En particular, se trataba de eliminar ciertos pasajes que no estaban claramente formulados, mal explicados o que podían dar lugar a especulaciones malsanas sobre las intenciones del presidente argelino.
Es el caso, por ejemplo, de las inéditas declaraciones de Tebboune sobre la supuesta participación de Marruecos en el asesinato de dos diplomáticos argelinos secuestrados en 2012 por un grupo terrorista armado en el norte de Malí.
Sin embargo, resulta que fue el propio presidente argelino quien intervino ante la dirección de Al-Jazeera para exigir que estas declaraciones no fueran borradas o reelaboradas como parte del trabajo de edición de su entrevista. Abdelmadjid Tebboune insistió en la importancia de esta declaración, agrega la misma fuente.
Según fuentes de Maghreb Intelligence, varios asesores de Tebboune no aprobaron esta agresividad verbal sin precedentes para un discurso presidencial. Pero Abdelmadjid Tebboune se negó a escuchar los consejos de sus colaboradores y quiso obstinadamente conservar la versión original de su entrevista con Al-Jazeera para disparar nuevas flechas contra Marruecos.
10-04-2023