
Tras el incendio del cuartel general de su gendarmería ubicado en el “campamento Dakhla”, el Polisario movilizó sus fuerzas.
“Refuerzos de las milicias del Polisario han llegado y se han desplegado en la zona”, indica el Movimiento Saharaui por la Paz (MSP).
Temiendo estallidos de violencia en el mismo campo, el MSP envió cartas sobre este tema a miembros del Parlamento Europeo, a partidos españoles y organismos internacionales, así como a un grupo de personalidades diplomáticas de alto nivel.
En estos mensajes, la organización pedía “una intervención para proteger a los habitantes del campamento de Dakhla”.
El 1 de abril, varios saharauis prendieron fuego a «un puesto de gendarmería». “Este incidente es un acto de venganza por los malos tratos infligidos por elementos de la gendarmería a los saharauis instalados en el campamento de Dakhla. Elementos de la gendarmería han golpeado, desde el comienzo del mes sagrado del Ramadán, a familias, mujeres y niños”, explicó en un comunicado de prensa el Foro de apoyo a los autonomistas de Tinduf (FORSATIN).
05-04-2023