
El ataque a familiares del secretario general del MSP, Hach Ahmed Bericalla, ha provocado una escalada de tensión en Tinduf (suroeste de Argelia).
Esta situación se debe en gran medida a un nuevo ataque de militantes del Polisario contra la familia del secretario general del Movimiento Saharaui por la Paz (MSP), Hach Ahmed Bericalla, en el campamento Dakhla, a 160 kilómetros de Tinduf. La agresión, denunciada por Bericalla al Representante Especial para el Sáhara, Alexander Ivanko, ha hecho aumentar la tensión en los campamentos.
Desde finales de la semana pasada, los campamentos de Tinduf fueron testigos de un estado de rebelión sin precedentes, que se representó en enfrentamientos entre la «gendarmería» y un gran número de saharauis.
Imágenes difundidas desde el interior de los campamentos del Polisario documentan la escala del caos. Estos hechos desembocaron en una serie de disturbios violentos que derivaron en la quema de vehículos y el destrozo de materiales. Tras la noche de caos, el campamento de Dajla amaneció el pasado viernes con un contingente de tropas del Polisario.
Por ello, el Movimiento de Saharauis por la Paz advierte del posible aumento de la represión contra los disidentes por parte del Frente Polisario en estos últimos días en los enclaves que mantiene bajo su control y denuncia que la población civil tiene «miedo» y «preocupación por el próximo capítulo».

Desde el viernes también, una fuerte unidad de milicias del Frente Polisario ha tomado posiciones en el campamento de Dakhla. No se descarta que, en las próximas horas, se desate una ola de detenciones y represión contra los refugiados.

Hach Ahmed Bericalla considera surrealista que ni Naciones Unidas ni Argelia hayan intervenido aún con el fin de preservar el orden, denunciando que no es la primera vez que el Polisario se ceba con su familia.
Por: Soufiane Ben Lazaar / Redactor Jefe
04-04-2023