
«Las ambiciones de los líderes argelinos de convertir a ‘Air Algérie’ en una aerolínea importante en África, superando a ‘Royal Air Maroc’ (RAM), se han visto frustradas en gran medida, indica el Portal «Maghreb Intelligence», subrayando que a pesar de las muchas promesas de inversión, los argelinos no cosecharon buenos resultados.
En referencia a los destinos ofrecidos en el sitio web de Air Algérie, la aerolínea sirve hoy en día apenas 8 destinos africanos, a saber, Dakar, Túnez, El Cairo, Nouakchott, Ouagadougou, Bamako, Niamey y Abiyán. Todo ello con pocas frecuencias en la mayoría de estas líneas.
Además, aparte de Dakar y Túnez, donde lucha por asegurar 5 frecuencias por semana y, a menudo, con pérdidas, la compañía nacional argelina opera frecuencias de 1 a 2 a otros países y cuyos vuelos registran una tasa de ocupación entre las más bajas, lo que acentúa las pérdidas de la aerolínea.
El reciente anuncio realizado por Air Algérie del lanzamiento en marzo de nuevas líneas a Johannesburgo y Libreville ha demostrado ser un verdadero fracaso, agrega la misma fuente.
Según las cifras de que dispone Maghreb Intelligence, se estima que los vuelos semanales efectuados por Air Algérie entre su hub en Argel y los países africanos pueden estimarse en menos de 68, es decir, 34 frecuencias por semana.
En cuanto a RAM, la compañía marroquí ofrece 262 vuelos semanales a países africanos, es decir, 131 frecuencias semanales. Con picos de temporada alta en Túnez y Abiyán (28 vuelos cada uno), Dakar (20 vuelos), El Cairo (16 vuelos), Conakry, Nouakchott, Bamako y Lagos (14 vuelos cada uno).
31-03-2023