
Francia es »la gran perdedora en la crisis de las relaciones bilaterales con Marruecos, en un contexto más amplio marcado por el empantanamiento de París en una nueva ola de descolonización en África», afirmó el periodista y escritor francés, Alain Jourdan.
“La prolongación de la crisis y su desarrollo dificultan la salida del marasmo, lo que no deja de irritar a la élite económica francesa que tiene intereses y una presencia tradicional en la comunidad empresarial marroquí», analizó, con un tono pesimista, el investigador de asuntos estratégicos en una entrevista con la agencia MAP.
«No tengo una explicación sobre el origen del problema», asevera Jourdan, director del Observatorio Geoestratégico de Ginebra, estimando que la situación actual es más problemática para Francia, ya que Marruecos ha logrado establecer asociaciones con otras potencias estratégicas. En particular cuando Francia está perdiendo su influencia en el África subsahariana y en el Magreb.
Se trata de un fracaso francés en varios frentes «que debe interpelar a nuestros políticos y diplomáticos para detener la hemorragia», sostiene.
“Hay frustración por parte marroquí, ya que los esfuerzos del Reino para luchar contra el terrorismo y cooperar sinceramente con los franceses y los europeos no se traducen en una interacción favorable a los intereses y elecciones de Marruecos», dijo, agregando que el papel del Reino en la lucha contra el terrorismo es elogiado en informes oficiales y extraoficiales de Francia, España, Estados Unidos y por varios servicios de inteligencia occidentales.
«Por tanto, es natural que el Reino espere más consideración, dados sus esfuerzos en este campo», concluye Jourdan.
24-03-2023