
El presidente Cyril Ramaphosa se apresuró a reaccionar ante las dos cartas de Marruecos enviadas la semana pasada al secretario general de la ONU y al presidente y miembros del Consejo de Seguridad, señalando «la complicidad de Sudáfrica con Argelia y el Polisario».
Ramaphosa aprovechó la visita a Pretoria realizada ayer por la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, para defender las posiciones del Polisario. “Debemos preocuparnos, en particular, por los esfuerzos concertados destinados a descarrilar la solución de la situación en el Sáhara Occidental. Como Sudáfrica y Tanzania, debemos seguir movilizando a los demás países del continente y socios internacionales a favor de una resolución duradera del conflicto del Sáhara Occidental de conformidad con las disposiciones del acuerdo de alto el fuego de 1991”, dijo en su discurso.
La defensa de Ramaphosa del Polisario también se reflejó en la declaración conjunta publicada al final de sus conversaciones con Samia Suluhu Hassan. “Los dos jefes de Estado reiteraron su apoyo a la búsqueda de la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental y a la celebración de un referéndum de conformidad con las decisiones de la Unión Africana y las resoluciones de las Naciones Unidas”, indica el texto.
En las dos cartas dirigidas al secretario general de Naciones Unidas y al presidente del Consejo de Seguridad, Marruecos «lamenta profundamente que Sudáfrica se preste, una vez más, al papel de cartero de un grupo armado separatista, cuyas conexiones con el terrorismo en el Sahel están probados».
18-03-2023