
Marruecos es un «eslabón clave en la lucha contra el terrorismo y el extremismo religioso en la región», dijo el viernes el experto italiano Marco Baratto.
En declaraciones a la agencia MAP, a raíz de las detenciones realizadas estos días por los servicios de seguridad marroquíes de extremistas afiliados a Daesh, el especialista ha destacado los incansables esfuerzos del Reino en la lucha y prevención contra la radicalización y el terrorismo en África.
Baratto se refirió, en este sentido, a la apertura en Rabat de la Oficina del Programa de las Naciones Unidas contra el Terrorismo y la Formación en África (ONUCT), que forma parte de la vocación y el compromiso de Marruecos, hacia su continente natal.
“Marruecos es un modelo a seguir”, aseguró Baratto, señalando que la estrategia “multidimensional e integrada” del Reino para luchar contra la radicalización se basa en pilares “claros” e introduce conceptos “innovadores”, en particular la lucha contra la radicalización en las cárceles y la supervisión profesional de los detenidos que, una vez en libertad, podrán generar ingresos y estabilizar su situación económica.
El autor del libro «El desafío del Islam en Italia entre las limitaciones europeas y los riesgos de radicalización», publicado en 2011 y en el que destaca la singularidad del modelo marroquí en cuanto a la lucha contra la radicalización, la convivencia y el diálogo interreligioso, subrayó la relevancia del proyecto de reestructuración del campo religioso en Marruecos y el papel del Instituto Mohammed VI para la Formación de Imanes Mourchidine y Mourchidate.
Para preservar las normas religiosas de Marruecos, basadas en la moderación, la apertura y la tolerancia, y para proteger el Reino contra el extremismo violento, Marruecos lidera incansablemente, continuos esfuerzos para inmunizar el campo religioso contra cualquier deriva, agrega la misma fuente.
Según él, este compromiso implica en particular la reforma de los programas de educación religiosa, asegurando que estén abiertos a otras disciplinas y culturas, la calificación de los imanes, la mejora del papel de la mujer y la mejora de su representación en las estructuras religiosas.
En materia de seguridad, la estrategia puesta en marcha por Marruecos para la prevención y lucha contra el terrorismo y el extremismo religioso, con el objetivo de erradicar esta lacra que amenaza no sólo a Marruecos, sino a toda la región, se basa en la vigilancia, el seguimiento y la prevención de actos maliciosos, concluyó.
18-03-2023