
Los marroquíes están dispuestos a consumir local siempre que el producto se encuentre en una relación calidad/precio aceptable, revela un estudio sobre la percepción del consumidor marroquí en relación con la etiqueta «Hecho en Marruecos» (Made in Morocco), cuyos puntos principales fueron presentados el miércoles en Rabat en el Día Nacional del Consumidor.
“Los marroquíes están dispuestos a consumir localmente y reducir la cuota de importaciones en su cesta y así contribuir al desarrollo de los negocios locales y al desarrollo económico del país, siempre que el producto esté en una relación calidad/precio aceptable”, indica el estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Consumidores (FNAC) en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio.
Además, indica que el 62,6% de los encuestados dijo tener confianza en los productos hechos en Marruecos, de los cuales el 21% dijo tener mucha confianza.
Como parte del programa del gobierno, para el período 2021-2026, destinado a promover la competitividad nacional y apoyar la competitividad de la etiqueta «Hecho en Marruecos», la encuesta se realizó entre el 25 de diciembre de 2021 y el 31 de enero de 2022, con un muestra de 3.000 personas de 18 a 65 años (1.500 online y 1.500 presenciales).
El objetivo de este estudio es aprehender los factores conductuales que intervienen en la elección de los productos de consumo, comprender el comportamiento del consumidor frente a los productos marroquíes y su nivel de información y evaluar el impacto de consumir productos marroquíes sobre la recuperación económica con el fin de hacer recomendaciones para la promoción de los productos nacionales.
Cabe recordar que en conmemoración del Día Mundial del Consumidor, el Ministerio de Industria y Comercio organizó, en colaboración con las federaciones de asociaciones de defensa de los consumidores, la 10ª edición del Día Nacional del Consumidor, bajo el lema: El consumidor marroquí en el centro de la estrategia de desarrollo del producto local.
17-03-2023