
La candidatura hispano-portuguesa para organizar la Copa del Mundo de 2030 podría experimentar la integración de Marruecos, anunció la prensa española el jueves 9 de marzo.
“La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Federación Portuguesa de Fútbol están trabajando en la opción de incluir a Marruecos. Su integración se estudiará exhaustivamente en los próximos días, pero su incorporación definitiva parece estar ligada a la retirada de Ucrania de la candidatura conjunta de España y Portugal para albergar la cita mundialista”, apuntan las mismas fuentes.
Como recordatorio, los dos países ibéricos habían sumado a Ucrania en la carrera por organizar el Mundial de 2030 el pasado mes de octubre, una incorporación que había contado con «el apoyo de Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA», indicó entonces la Federación Española de Fútbol.
Desde entonces, la Federación Ucraniana de Fútbol está sumida en un escándalo de “fraude y blanqueo de dinero”. Su presidente, Andriy Pavelko, fue detenido y acusado de malversar fondos destinados a la construcción de una fábrica de campos de fútbol artificial. Enfrenta hasta 12 años de prisión.
Para evitar que su imagen se vea empañada por este asunto, la Federación Española de Fútbol ha decidido abandonar la opción de Ucrania hasta que se resuelva la situación.
Cabe recordar que el presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol no había ocultado su ambición de ver a Marruecos integrar la candidatura hispano-portuguesa. “Queremos que esta organización sea compartida entre el continente africano y el continente europeo, para mostrarle al mundo que la relación entre África y Europa no se trata solo de la inmigración ilegal y la lucha contra este fenómeno. Es más bien una relación en la que civilizaciones y culturas pueden encontrarse”, explicó en diciembre Fouzi Lekjaa en declaraciones a la prensa mientras estuvo en Qatar con la selección de Marruecos.
10-03-2023