
La provincia argentina de Santa Fe tiene como objetivo desarrollar una cooperación beneficiosa con Marruecos en las industrias de agricultura y fertilizantes.
Santa Fe, provincia ubicada en el noreste argentino, es considerada una de las regiones más fértiles del país sudamericano.
El ministro de Producción Regional, Daniel Costamanga, expresó la voluntad de la provincia de cooperar con Marruecos en materia de fertilizantes al margen de una reunión de trabajo con el embajador de Marruecos en Argentina, Fares Yassir, al margen de la Feria Agropecuaria.
El funcionario provincial dijo que Santa Fe y Marruecos se preparan para trabajar juntos en un “gran desafío en relación a una importante inversión”, con el objetivo de ayudar a desarrollar los recursos de la provincia y preservar sus tierras agrícolas.
Al reconocer el liderazgo de Marruecos en el dominio de los fertilizantes, Costamanga enfatizó que la cooperación con Marruecos es una oportunidad para impulsar el crecimiento de la región.
“Vamos a poner toda nuestra energía y todo el potencial de nuestra política de estímulo a la producción agroindustrial en la provincia de Santa Fe para que nuestras relaciones con Marruecos se desarrollen más allá de esta inversión y que sean sostenibles y beneficiosas para Marruecos, por la provincia de Santa Fe y por los miles de agricultores que integran el complejo agrícola” de la región, dijo.
A través de su Grupo OCP, Marruecos sigue potenciando su liderazgo en el mercado de fertilizantes. OCP Group ha enfatizado con frecuencia su determinación de continuar ayudando a los países y socios a desarrollar sus rendimientos agrícolas a través de fertilizantes. El grupo gestiona los activos de fosfato de Marruecos, ya que el país posee el 75% de las reservas mundiales de roca fosfórica. El material es un elemento crucial utilizado en la producción de fertilizantes.
Los fertilizantes dominaron la mayor parte de las ventas de OCP y representaron el 65% de las ventas totales a finales de septiembre de 2022.
10-03-2023