
La Liga de Escritoras Africanas celebró ayer, jueves, en Rabat, su conferencia fundacional, en presencia de un centenar de participantes de unos cuarenta países africanos, incluido Marruecos, así como de ministros, políticos, diplomáticos e intelectuales.
En la apertura de la conferencia, el Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, destacó la elección de Rabat, la ciudad de las luces y Capital Africana de la Cultura en 2022, para documentar el certificado de nacimiento de la Liga de Escritoras Africanas, que realza el resplandor del continente.
Bensaid dijo: «África debería estar orgullosa hoy de sus mujeres activistas que avanzan todos los días gracias a su dedicación y perseverancia, desafiando todos los obstáculos y dificultades».
Al hablar del firme compromiso de Marruecos con la solidaridad y la integración africanas, Bensaid recordó que las artes y las letras africanas fueron las anfitrionas de honor de la 19ª edición de la Feria Internacional de la Edición y el Libro, que se celebró el pasado mes de junio en Rabat.
Por su parte, la Ministra de Solidaridad, Integración Social y Familia, Aawatef Hayar, ha señalado en su intervención que la creación de la Liga de Escritoras Africanas en Rabat constituye “un acontecimiento que pasará a la historia porque coincide con la celebración del Día International de la mujer. Y subrayó que “la historia de África la están escribiendo hoy las manos de sus mujeres”.
Tras repasar los recientes logros institucionales, jurídicos y culturales para las mujeres marroquíes, la Ministra expresó su deseo de que la Liga «enriquezca la producción cultural y académica africana, que adolece de algunas carencias que es necesario subsanar».
10-03-2023