
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, rechazó una propuesta de crear una división especial encargada del seguimiento de la cuestión del Sáhara.
“Los acontecimientos en el Sáhara Occidental están siendo seguidos por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) para las relaciones con los países del Magreb y los respectivos servicios de la Comisión. No está previsto ningún cambio en el organigrama”, ha precisado el jefe de la diplomacia de la UE en respuesta a una pregunta escrita de la eurodiputada española, Ana Miranda (conocida por su apoyo al Frente Polisario), del Grupo de los Verdes/ALE (Alianza Libre Europea).
Miranda había propuesto, a finales de diciembre, que “dada la situación singular del Sáhara Occidental, debería existir un equipo especial dentro del Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS), encargado específicamente de esta área, que constituye un territorio autónomo según el derecho internacional. Algunos Estados miembros ya han creado tales estructuras”. La eurodiputada también había invitado a Josep Borrell a «reforzar las relaciones con el Sáhara Occidental». Otra cuestión rechazada por el funcionario europeo.
Ana Miranda, en medio del debate, el 17 de enero, sobre la resolución que pedía la liberación de los periodistas detenidos en Marruecos, había ignorado el tema entonces en agenda para abordar la cuestión del Sáhara. “Al negarse a formar comisiones de investigación sobre torturas y violaciones de derechos humanos cometidas por Marruecos en el Sáhara, el Parlamento Europeo es cómplice”, había denunciado.
09-03-2023