
En respuesta al apoyo de Pedro Sánchez al plan marroquí de autonomía para el Sáhara, Argelia había congelado, el pasado 9 de junio, todos los trámites de domiciliación bancaria para la importación o exportación desde y hacia España. Después de nueve meses de espera, el gobierno español está considerando buscar ayuda financiera de la Unión Europea.
“El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha iniciado contactos directos con la Comisión Europea para poner en marcha un plan de ayudas a las empresas”, muy afectadas por la decisión de las autoridades argelinas, indica «El Periódico». Las estimaciones, publicadas el pasado mes de enero, adelantan una pérdida de alrededor de 630 millones de euros para las empresas españolas.
El ejecutivo de Sánchez también está preparando el lanzamiento, a través de ICEX (España Exportaciones e Inversiones) de planes para diversificar los mercados de empresas que dependían de las ventas a Argelia”, señaló la misma fuente.
La misma fuente desvela que el Gobierno de coalición de izquierdas ha denunciado a la Unión Europea 149 casos de bloqueos realizados por las autoridades argelinas contra empresas españolas que exportan productos al mercado argelino.
Como recordatorio, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había afirmado que “cada vez que detectamos una operación bloqueada, la seguimos enviando a la Comisión Europea, porque la política comercial es una política comercial común. Es la UE la que tiene los instrumentos, tanto para el diálogo como para la respuesta, y hay contactos entre las autoridades europeas y argelinas”.
En febrero, el Gobierno de Sánchez invitó a las empresas españolas que operan en Argelia y afectadas por la decisión del Gobierno argelino de detener el comercio con España, y «salir del país».
09-03-2023