
El Reino de Marruecos ha conseguido escalar hasta la segunda posición del Índice de Industrialización Africana (AII) del Banco Africano de Desarrollo (AfDB). De 2019 a 2021, Marruecos ha mostrado un nivel estable de desempeño en la industria de la región.
En 2019, el Reino había sumado un puntaje de 0.8333 pts, 0.8387 pts en 2020 y 0.8327 pts en 2021. Una variación que se explica por el impacto de la Pandemia en la economía nacional y el período durante el cual el país ha logrado mantener el rumbo, a pesar de las dificultades que impone el contexto mundial. El Reino ha ascendido así a la categoría «Superior» del IIA para el año 2022.
País | Puntuación (2021) |
Africa del Sur | 0.8404 |
Marruecos | 0.8327 |
Egipto | 0.7877 |
Túnez | 0.7714 |
Mauricio | 0.6685 |
Esuatini | 0.6423 |
Senegal | 0.6147 |
Nigeria | 0.6046 |
Kenia | 0.6029 |
Namibia | 0.6014 |
Marruecos se describe allí como: “una de las economías manufactureras más fuertes de África, registrando una mejora constante en todas las dimensiones del Índice desde 2010. El gobierno ha dado prioridad al desarrollo industrial, particularmente en el sector automotriz y, entre 2015 y 2018, aumentó su participación en el valor agregado manufacturero total de África del 1,7 % al 7,6%”.
Marruecos exporta equipos de distribución eléctrica, vehículos de motor, fertilizantes y ropa de mujer a mercados globales como Europa, Estados Unidos y Brasil.
El sólido desempeño de las exportaciones ha permitido que el país se convierta en el segundo mayor exportador de productos manufacturados del continente, después de Sudáfrica. Marruecos ahora representa el 21,2% de las exportaciones de productos manufacturados a África, muy por delante de sus competidores directos como Túnez y Egipto.
En la región del norte de África, Marruecos encabeza la clasificación, superando a Egipto (2º ) , Túnez (3º ) , Argelia (4º ) y Mauritania (5º ) .
Entre las principales industrias de la región se encuentran el procesamiento de productos químicos inorgánicos, la fabricación de fertilizantes, la industria automotriz y de componentes de electrodomésticos, así como la industria textil. El informe indica que la subregión se beneficia de su proximidad a la Unión Europea, pero se beneficiaría de fortalecer la conectividad entre sus países miembros y mejorar los corredores norte-sur con el interior y el resto del continente africano.
08-03-2023