
Unos 300 inmigrantes marfileños y malienses comenzaron a ser repatriados este sábado desde Túnez para escapar de los ataques y hostilidades a los que son sometidos tras un violento discurso del presidente Kais Saied contra los inmigrantes irregulares subsaharianos.
El 21 de febrero, el Presidente de Túnez, Kais Saied afirmó que la presencia en el país de inmigrantes clandestinos procedentes de países del África subsahariana era fuente de «violencia y crímenes» y correspondía a una «empresa criminal» destinada a «cambiar la composición demográfica» del País.
Este discurso, condenado por las ONG como «racista y lleno de odio», provocó protestas en Túnez, donde los subsaharianos han informado desde entonces de un recrudecimiento de los ataques contra ellos y se han precipitado por decenas a sus embajadas para ser repatriados.
Después de un primer vuelo que trajo de regreso al país a unos cincuenta guineanos el miércoles, Costa de Marfil y Malí evacuarán a 300 de sus ciudadanos por avión hoy sábado.
“145 personas parten esta mañana después de haber dormido en hoteles”, dijo a la AFP Jean Bedel Gnabli, presidente de la Asociación de Marfileños activos en Túnez, contactado en el aeropuerto poco antes de su despegue.
Según el embajador de Costa de Marfil en Túnez, Ibrahim Sy Savané, “el número de candidatos para el retorno ha alcanzado los 1.100”.
Una cifra significativa para la comunidad marfileña que, con al menos 7.000 personas, es la mayor del África subsahariana en Túnez, gracias a la exención de visado de entrada.
04-03-2023