
El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, afirmó ayer martes en Rabat que Marruecos «no es parte en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania«, destacando que el Reino «no ha participado y no participa», en cualquier forma, en este conflicto».
Hablando en una conferencia de prensa conjunta con el Viceministro Federal de Asuntos Europeos e Internacionales de Austria, Peter Launsky, después de sus conversaciones, Bourita dijo que Marruecos, como miembro de la comunidad internacional, trata este conflicto como un problema que afecta la paz y la seguridad mundiales con sus importantes consecuencias económicas y sociales.
El Ministro, en este sentido, sostuvo que la posición del Reino frente al conflicto ruso-ucraniano se basa en los principios de preservación de la soberanía de los Estados y respeto a la integridad territorial de los países miembros de las Naciones Unidas, la solución pacífica de controversias, el apoyo a una política de vecindad constructiva, así como el respeto de los principios del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.
Partiendo de esta posición, añadió, «cada vez que hay una votación en el seno de la ONU y de sus organismos especializados, Marruecos se abstiene de votar excepto cuando la resolución se refiera a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional y de acuerdo con los cuatro principios que defiende».
Añadió que el Reino siempre vota a favor de estas resoluciones siempre que tengan por objeto la preservación de la integridad territorial de los Estados, la adopción de métodos pacíficos para la resolución de conflictos y estén perfectamente en consonancia con la legalidad internacional y las resoluciones de Naciones Unidas.
Bourita también reafirmó que Marruecos expresa claramente sus posiciones a través de un voto positivo cuando se trata de los principios del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, como fue el caso recientemente cuando el Reino votó a favor de una resolución en armonía con su marco de referencia, a saber, la Carta de las Naciones Unidas, los principios del derecho internacional y las resoluciones de legalidad internacional.
01-03-2023









