
Ante los medios de comunicación, Emmanuel Macron, Presidente de Francia, intentó despejar a su Gobierno de toda responsabilidad en las tensiones con Rabat y Argel, indicando que se trata de partes desconocidas.
En vísperas de una gira por África Central, el presidente francés acogió, el lunes 27 de febrero y desde el Palacio del Elíseo, una rueda de prensa dedicada a las relaciones, tumultuosas últimamente, entre su país y sus antiguas colonias africanas. Los tensos lazos con Marruecos y Argelia fueron destacados en la conferencia de prensa.
“Mi deseo es realmente avanzar con Marruecos. S.M. el Rey lo sabe, hemos tenido varias conversaciones, hay relaciones personales que son amistosas y lo seguirán siendo. Pero siempre hay gente que trata de señalar aventuras, escándalos en el Parlamento Europeo, escuchando temas que han sido revelados por la prensa”, dijo.
“¿Es esto obra del gobierno de Francia? No ! ¿Francia ha echado leña al fuego? No ! Hay que seguir adelante a pesar de estas controversias”, dijo.
Como recordatorio, Lahcen Haddad, presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-Unión Europea (UE), acusó abiertamente al eurodiputado francés Stéphane Sejourné, presidente del grupo Renew, muy cercano a Macron, de ser el artífice de la resolución adoptada por el Parlamento Europeo, el 19 de enero, pidiendo la liberación de los periodistas detenidos en Marruecos.
Durante su rueda de prensa, el presidente francés eludió la pregunta sobre la fecha de su visita al Reino, anunciada sin embargo en enero y luego pospuesta para febrero de 2023.
28-02-2023