
Los anuncios de donaciones por parte de Mohammed VI de fosfatos a Gabón hicieron reaccionar a Argelia, que anunció la movilización de mil millones de dólares para proyectos en África y lanzó una campaña mefiática para criticar la «diplomacia de los fosfatos» del Reino.
La semana pasada, el Rey Mohammed VI mantuvo conversaciones en Libreville con el presidente de Gabón, Ali Bongo Ondimba. El mismo día, el Soberano hizo entrega de una donación de 2.000 toneladas de fertilizantes en presencia de Ali Bongo. Una “acción solidaria que se enmarca en la preocupación del Reino de Marruecos por los agricultores gaboneses, particularmente en el contexto actual, marcado por la crisis alimentaria mundial y las dificultades en el suministro de fertilizantes”.
Argelia no esperó mucho para responder a esta iniciativa. El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, anunció así el domingo que su país tiene la intención de “financiar proyectos de desarrollo en África”.
Para ello, Argelia movilizará mil millones de dólares a través de la Agencia Argelina de Cooperación Internacional para la Solidaridad y el Desarrollo, organismo gubernamental creado en 2020. La decisión fue anunciada en un discurso del presidente argelino, leído en su nombre por el primer ministro Aymen Benabderrahmane, quien representó a Argelia en la 36ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (18 y 19 de febrero en Addis Ababa).
“He decidido inyectar la cantidad de mil millones de dólares estadounidenses a favor de la Agencia Argelina de Cooperación Internacional para la Solidaridad y el Desarrollo para financiar proyectos de desarrollo en países africanos, en particular aquellos de carácter integrado o que ayudarían a avanzar en el desarrollo en el Continente”, anunció Tebboune en su discurso.
El presidente argelino explicó que este paso refleja “la convicción de Argelia de que la seguridad y la estabilidad en África están ligadas al desarrollo”, y agregó que la agencia iniciará los trámites para la implementación de esta iniciativa estratégica, en coordinación con los países africanos que deseen beneficiarse de ella.
Al margen de estos anuncios, los medios de comunicación argelinos se han interesado por la donación de Mohammed VI a los agricultores gaboneses, tratando de «contextualizarlo a su manera». Algunos, incluido «Echorouk», han tratado de explicarlo evocando la organización de la Copa Africana de Naciones (CAN 2025).
«El Majzen finalmente ha sentido que sus posibilidades de albergar la Copa Africana de Naciones de 2025 están disminuyendo», escribió el periódico argelino, y agregó que Marruecos está usando «la carta del fosfato con la esperanza de ponerse al día con la aceleración de los eventos que se desarrolló en contra de sus ambiciones».
22-02-2023