
Los presidentes de Ceuta y Melilla piden al Gobierno español que tome las medidas necesarias para la integración de las dos ciudades en la Unión Europea (UE) y su unión aduanera, manteniendo un régimen fiscal especial.
Tras sufrir cuatro años de cierres de fronteras con Marruecos por la crisis sanitaria y diplomática, Ceuta y Melilla quieren reactivar sus economías, muy dependientes del comercio con el Reino. Para ello pretenden dirigirse a la Unión Europea a la que quieren integrar en el Comité de las Regiones y la unión aduanera y pedir al Gobierno español que trabaje en esta dirección.
El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, hizo esta petición de forma verbal a la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, mientras que su homólogo en Melilla, Eduardo de Castro, envió una carta a Pedro Sánchez solicitando la adhesión de las dos ciudades, consideradas como «fronteras del sur de la UE», al Comité de las Regiones, órgano consultivo de la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeo en cuestiones relacionadas con la administración local y regional en los ámbitos de la salud, la educación, el empleo o las políticas sociales.
El presidente de Melilla propone al Gobierno que pida a Bruselas que otorgue dos puestos a Ceuta y Melilla en el Comité de las Regiones. En su defecto, pide que se proponga un representante único para las dos ciudades, o que uno de los cuatro miembros del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) sea elegido por las ciudades autónomas. Los presidentes de Ceuta y Melilla también pidieron al Gobierno que haga campaña por su integración en la unión aduanera de la UE, manteniendo su régimen económico y fiscal especial.
Rabat y Madrid han puesto fin al comercio atípico en las fronteras de Ceuta y han decidido establecer aduanas comerciales. Por el momento, aún no se han abierto estas aduanas en Ceuta y tampoco se han reabierto las de Melilla, cerradas desde agosto de 2018 por Marruecos. Una situación que afecta a los habitantes de las dos ciudades y a los de las ciudades vecinas de Tetuán y Nador. Los dos países continúan negociando para la apertura de estas aduanas.
21-02-2023