
La línea marítima entre Marruecos y Canarias está cerrada desde 2008, tras un año de funcionamiento debido a un accidente de un buque de Naviera Armas en el puerto de Tarfaya.
La reapertura de esta línea marítima para pasajeros y tráfico marítimo entre Fuerteventura y el puerto de Tarfaya sería uno de los temas que el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, pretende abordar en su próxima visita de trabajo a Rabat.
En mayo de 2022, durante una sesión del Parlamento, Torres anunció que este tema sería uno de los temas tratados en la reunión prevista inicialmente para después del verano. Tras varios aplazamientos, la visita queda definitivamente fijada para el mes de marzo.
Ha pasado casi un año desde que el presidente planteó la cuestión de la reapertura de esta línea en mayo de 2022, pero fuentes del Gobierno de Canarias confirman a medios españoles que sigue siendo una de las cuestiones que habrá que abordar durante las reuniones con el Ejecutivo marroquí.
El restablecimiento de la línea naviera con Marruecos permitirá a Canarias en particular recuperar un mercado que operó durante algo más de un año (entre 2007 y 2008), pero que cesó toda actividad tras la varada frente a las costas del buque Assalama, de Naviera Armas a Tarfaya.
El buque encalló tras naufragar a causa de un accidente mientras salía del puerto de la ciudad de Tarfaya. En noviembre de 2021, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, aseguró que las instalaciones portuarias de Tarfaya se encuentran en «perfectas condiciones para el restablecimiento de la línea marítima».
20-02-2023