
La batalla climática en la región del Sahel solo puede ganarse mediante la movilización óptima de los recursos propios de sus Estados, afirmó el Rey Mohammed VI, subrayando que esta movilización debe combinarse resueltamente con un apoyo financiero internacional acorde con las ambiciones del Plan de inversión Clima.
En un mensaje enviado ayer viernes a los participantes en la II Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comisión del Clima para la región del Sahel, que se celebra en Addis Abeba (Etiopía), el Soberano afirmó que «este requisito previo se basa en la creación histórica, en el final de la COP27, de un fondo que responda a las pérdidas y daños amplificados por la crisis climática”.
El rey indicó, en este mensaje leído por el jefe de Gobierno, Aziz Ajanuch, que «para 2030, las manifestaciones climáticas extremas amenazan directamente hasta 118 millones de los africanos más pobres», y señaló que en la subregión del G5 Sahel, la pobreza podría, según las estimaciones, afectar a 13,5 millones de personas adicionales para 2050.
En este contexto, recordó que Marruecos ha honrado su compromiso brindando a la Comisión del Clima para la región del Sahel su apoyo en términos de desarrollo de capacidades, asistencia técnica y apoyo financiero para el desarrollo de estudios de viabilidad para que pueda finalizar su Plan de Inversiones Climáticas.
Constante en su compromiso, el Reino ya brinda la asistencia técnica necesaria para las acciones de la Comisión y trabajará, con la misma determinación, para completar su hoja de ruta, agregó el Soberano.
El Monarca indicó que la acción de África sigue enfrentándose a múltiples condicionantes. «La reunión de muy alto nivel de las tres Comisiones Africanas del Clima, celebrada al margen de la COP27 por iniciativa de mis hermanos, el presidente Macky Sall y el presidente Denis Sassou N’Guesso, ilustra este enfoque unido que debe consolidarse», continuó Mohammed VI, especificando que el fortalecimiento de la coordinación entre las estructuras de gobierno de las tres Comisiones “nos permitirá fortalecer la coherencia de nuestra acción común para una África más resistente al cambio climático”.
18-02-2023