
Los eurodiputados adoptaron el jueves 16 de febrero de 2023 una nueva resolución contra Marruecos, por 401 votos a favor, 3 en contra y 133 abstenciones, en la que piden «la aplicación de las mismas medidas aplicadas a los representantes de Qatar» contra Marruecos.
El Parlamento Europeo (PE) aprobó unos 11 textos, incluida una resolución que prevé reforzar las medidas adoptadas por la institución europea en el proceso de la llamada lucha contra la corrupción. Hasta entonces, la resolución solo se refería a Qatar. Sin embargo, las disposiciones de dicha resolución exigen la aplicación de las mismas reglas que apuntaron a Qatar contra Marruecos.
Como se cita en la resolución, el PE “acoge con satisfacción las medidas adoptadas con respecto a los representantes de Qatar”. Pero, “se dice “preocupado” por las denuncias de corrupción por parte de las autoridades marroquíes” y pide por ello “la aplicación de las mismas medidas con respecto a los representantes marroquíes”.
En efecto, los eurodiputados habían recomendado en diciembre prohibir el acceso de los representantes de Qatar al hemiciclo europeo, a causa del asunto Qatargate.
El bloque formado por el Partido Popular Europeo y los Socialistas, con la abstención de la extrema derecha, rechazó entonces la propuesta que pedía la aplicación de las mismas medidas contra Marruecos.
Sin embargo, este rechazo, lejos de desarmar a este bloque, solo alimentó su resentimiento. No dudó en presentar la misma propuesta, al margen de un debate que tuvo lugar el 19 de enero, pidiendo la liberación de los periodistas encarcelados en Marruecos.
Sobre este tema, Lahcen Haddad, presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE, se pronunció a través de su cuenta de Twitter calificando esta resolución de «libre demostración de hostilidad hacia Marruecos», lo que bien lo demuestra, es «el rechazo de una enmienda que exige evidencia» para la implementación de dichas medidas.
En respuesta a esta implacabilidad, el Parlamento marroquí había decidido por unanimidad «reconsiderar» sus relaciones con su homólogo europeo en enero, decidiendo someterlas a una reevaluación global.
17-02-2023