
Un informe de la Agencia Internacional de la Energía predijo una aceleración del crecimiento del consumo de electricidad en África durante los próximos 3 años, en medio de la recuperación continua de la economía africana de las repercusiones del Coronavirus.
Según estimaciones del gobierno marroquí, el crecimiento del consumo eléctrico en Marruecos se ralentizó durante los primeros ocho meses de 2022 en un 4,8%, frente al 6,5% durante el periodo comparativo de 2021.
El consumo eléctrico en Marruecos se recuperó durante 2021, alcanzando una tasa de crecimiento del 5,5%, frente al 1,8% de 2020, según la Agencia Internacional de la Energía.
El informe se refirió al fuerte crecimiento de las fuentes de energía renovable en Marruecos en los últimos años, indicando que la energía limpia representaba el 37% de la capacidad instalada de generación de electricidad del país, a finales de 2021.
Marruecos tiene como objetivo aumentar la cuota de energías renovables hasta el 52 % para 2030, el 70 % para 2040 y el 80 % para 2050, al tiempo que amplía gradualmente las exportaciones de electricidad a Europa y contribuye a satisfacer el consumo eléctrico en el viejo continente.
En octubre de 2022, la Unión Europea firmó una asociación verde con Marruecos en los campos de la energía, el clima y el medio ambiente.
La Agencia Internacional de la Energía espera que la demanda eléctrica en Marruecos crezca a una media del 2% anual durante el periodo 2023 a 2025, con estimaciones de expansión de las fuentes de energía renovables a una media del 19% anual, y un descenso de la energía térmica del 5% durante el mismo período.
16-02-2023