
El fondo de inversión de la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P Ventures) de Marruecos está buscando expandir su cartera israelí, dijo el CEO Yasser Biaz. UM6P ya ha realizado dos inversiones en nuevas empresas israelíes, de un total de 18 a nivel mundial.
“Estamos evaluando otros dos, buscando más y más profundo”, dijo Biaz a «Reuters» durante una visita a Israel para la Cumbre de inversores globales «OurCrowd» en Jerusalén esta semana.
“Una cosa es segura: seguimos investigando nuevas empresas de biotecnología”. UM6P busca específicamente invertir en tecnologías profundas que incluyen agricultura, alimentos, tecnología climática y fermentación de precisión, dijo la misma fuente.
“Cuando operas en tecnología profunda, Israel es imprescindible”, dijo Biaz, y agregó que también está en conversaciones con la Autoridad de Innovación de Israel del gobierno para expandir la colaboración de UM6P.
Biaz es parte de una delegación tecnológica más grande de Marruecos que incluye nuevas empresas de tecnología financiera, inteligencia artificial, drones, metaverso y energía solar, así como tecnologías para el acondicionamiento físico, la capacitación, los recursos humanos y el sector inmobiliario.
Señaló que la colaboración recibió un impulso de los Acuerdos de Abraham firmados en 2020, que normalizaron los lazos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos.
“Es la economía antes que la política. Estamos tratando de abrir la caravana para que más de nuestras nuevas empresas colaboren a través de las fronteras”, dijo Biaz. “Y trate de ver cómo podemos impulsar las sinergias y las inversiones en toda la región”.
En noviembre pasado, H2Pro de Israel y el desarrollador de energía renovable marroquí Gaia Energy firmaron un acuerdo estratégico. “Marruecos es fundamental como puerta de entrada a África”, dijo el CEO de OurCrowd, Jon Medved, y agregó que muchas empresas europeas tienen sedes africanas allí, mientras que el país es líder en energía solar.
“Hay todo tipo de cosas que podemos hacer juntos. Para que estas cosas funcionen, tienen que ser bilaterales”, agregó.
15-02-2023