
Altos funcionarios de defensa cibernética de Marruecos, Israel, los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Baréin compartieron escenario recientemente en Tel Aviv para discutir el fortalecimiento de la defensa cibernética regional, anunciando en este sentido la formación de una coalición internacional dedicada a esta misión.
Representado por el general de brigada El Mostafa Rabii, Marruecos participó recientemente en «Cybertech Global 2023», el evento de la comunidad cibernética mundial, junto con las cuatro partes de los Acuerdos de Abraham.
Este panel conjunto incluyó una serie de debates prácticos con varios socios sobre la cooperación, así como visitas a los principales centros cibernéticos israelíes. La asamblea sigue a la primera reunión de los signatarios celebrada en diciembre de 2022 en Baréin, donde acordaron acelerar la creación de una plataforma común de ciberdefensa.
De hecho, los socios acaban de anunciar en la última cibercumbre el establecimiento de la coalición internacional dedicada a la ciberdefensa.
En esta ocasión, el general de brigada El Mostafa Rabii, director del Centro de Monitoreo de Respuesta y Detección de Ataques Cibernéticos de la Dirección General de Seguridad de los Sistemas de Información (DGSSI) y al mismo tiempo director de maCERT (Equipo Marroquí de Respuesta a Emergencias Informáticas), dijo: “Somos un equipo ahora, esta asociación es un gran logro“.
“Por la existencia de delincuentes de varios grupos, las amenazas cibernéticas ya no tienen fronteras y esto nos preocupa a todos. Necesitamos impulsar a nuestros equipos a trabajar juntos en casos concretos y fomentar la confianza entre nosotros”, continuó el alto funcionario.
Consultado sobre el logro más importante en esta área para 2022 y el objetivo para 2023, el general de brigada quiso agradecer en primer lugar a Gaby Portnoy, jefa de la Dirección Nacional de Ciberseguridad de Israel, y a su equipo, porque: “hicimos un trabajo increíble en muy poco tiempo y convertido nuestros planes en una cooperación concreta. Creo que el mayor logro en 2022 en Marruecos fue la finalización del texto de implementación de nuestra ley, inicialmente puesto en marcha en 2020“.
Por su parte, Robert Silvers, subsecretario del Departamento Político de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se pronunció extensamente sobre la necesidad de que Estados Unidos y sus aliados trabajen más de cerca para contrarrestar los ataques del régimen iraní y sus aliados. .
“Juntos, estamos abordando las amenazas cibernéticas planteadas por Irán”, dijo, y señaló que los actores iraníes de amenazas cibernéticas han trabajado continuamente para mejorar sus capacidades cibernéticas para atacar los intereses de Estados Unidos e Israel.
11-02-2023