
Como parte del continuo refuerzo de las capacidades de defensa aérea de las Fuerzas Reales Armadas de Marruecos, se negocia la adquisición de parte del avión de combate francés Mirage 2000, actualmente operado por el Ejército del Aire de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), según informan medios de comunicación españoles. Una compra a la que también se podrían sumar sistemas de aeronaves pilotadas a distancia y misiles antiaéreos.
“Poco a poco, Marruecos se está convirtiendo en una potencia militar regional y mundial, que basa gran parte de su eficacia en una moderna fuerza aérea que, debidamente apoyada en sistemas antiaéreos, consigue el necesario efecto disuasorio frente a potenciales enemigos”, subrayan las mismos fuentes.
En un contexto de tensiones en la región, y con una frontera Argelina también inmersa en la carrera armamentista, muy recientemente el Instituto Marroquí de Análisis Político (MIPA) publicó un exhaustivo documento firmado por el investigador Francesco Macci, destaca nuevas adquisiciones y pedidos en curso.
“El fortalecimiento de las FAR por la adquisición de nuevas armas y tecnologías se explica en parte por razones económicas, pero sobre todo por razones estratégicas, cuyo carácter es defensivo y ligado al mantenimiento de la estabilidad y el equilibrio militar en la problemática región del Magreb», se agrega.
Uno de los puntos más interesantes que revela el documento es que Marruecos debería recibir aviones Mirage 2000 de la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos. En los años ochenta del siglo pasado, este país del golf encargó a la empresa estatal francesa «Dassault Aviation» un primer lote de 22 Mirage 2000 monoplazas de la variante caza EAD, 8 RAD de reconocimiento y 6 biplazas de entrenamiento, aunque también conservan una habilidad de combate, DAD.
Posteriormente vendrían otros pedidos con lo que actualmente se dice que la aviación de combate dispone de unos 60 de estos cazabombarderos, de los que equipa tres escuadrones, aunque desde la última década se empieza a buscar un sustituto de estos, cuya primera opción fue el caza norteamericano Lockheed Martin F-35A de quinta generación.
09-02-2023