
En las próximas semanas, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) designará el país anfitrión de la CAN 2025 (Copa Africana de Naciones) en sustitución de Guinea. Si bien Sudáfrica, Zambia y la doble candidatura Benín-Nigeria también son candidatos con todas sus posibilidades, es el duelo entre Argelia y Marruecos el que acapara todas las miradas.
Debido a la intransigencia del gobierno argelino, que se negó a permitir que la selección marroquí aterrizara en Constantina bajo su decisión de cerrar el espacio aéreo entre los dos países, Marruecos declaró que se le ha impedido la participació y, de hecho, es Argelia quien podría pagar el precio de su negación, al no respetar las condiciones dictadas por la CAF.
Según una fuente de la CAF en declaraciones a la revista «Jeune Afrique»: «Los argelinos habrían ganado mucho en términos de imagen al autorizar el aterrizaje del avión marroquí en Constantina. Tebboune era demasiado rígido, mientras que la federación argelina estaba convencida de que las cosas saldrían bien. Deportivamente, la ausencia del doble campeón defensor ha perjudicado un poco a la competición. Eso sí, los marroquíes, al negarse a pasar por otro país, lo hicieron por una cuestión de principios, para la historia, Argelia perdió más que Marruecos, que ya era considerado favorito para organizar la CAN 2025 antes de este incidente”. «No debemos involucrarnos en lo que está pasando entre Argelia y Marruecos. Argelia y Marruecos son países soberanos, los respetamos. Decidimos que nunca deberíamos intervenir en política”, había declarado por su parte en Presidente de la CAF, Patrice Motsepe.
Es el Comex (Comité Ejecutivo de CAF) el que designará al país responsable de albergar la CAN 2025. «A nivel de autoridades, Marruecos es mucho más poderoso que Argelia, que debería haber mostrado mucha más flexibilidad en el Asunto del CHAN”, argumenta el experto en geopolítica Jean-Baptiste Guégan.
06-02-2023









