
El ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno central, José Manuel Albares, ha defendido una mejora en las relaciones entre España y Marruecos basada, en el diálogo político reforzado y el respeto mutuo: «Lo que cuentan son los resultados. Estamos mejor».
Así lo defendió en una entrevista en el diario «La Vanguardia», ayer domingo, unos días después de la cumbre entre ambos países en Rabat, con doce ministros del Gobierno de Pedro Sánchez.
Al ser preguntado si una reunión de alto nivel con Marruecos sin la presencia del Rey Mohammed VI es una buena cumbre, respondió que «nunca ha habido tantos ministros españoles y marroquíes a ambos lados de la mesa», destacando que reunió a 28 ministros en total.
Aseguró que el Rey de Marruecos «se ha implicado personalmente en la preparación de la reunión» y que, Pedro Sánchez es probablemente el jefe de Gobierno español en democracia que más veces ha visto al Rey de Marruecos.
También ha destacado que Sánchez ha recibido una invitación para un futuro encuentro con Mohammed VI.
Para él, la situación entre ambos países ha mejorado porque las relaciones comerciales también lo han hecho, porque han aumentado las posibilidades de inversión en el ámbito ferroviario, en el ciclo del agua, en el saneamiento y en el sector agroalimentario y porque la «presencia de la enseñanza del español en las escuelas marroquíes» también es mayor, entre otros motivos.
Por otra parte, detalló que se ha pactado un calendario que se desplegará de forma gradual para poner en funcionamiento las aduanas de Ceuta y Melilla: «No queremos avalanchas, no queremos volver a vivir escenas indignas para la relación entre ambos países», afirmó Albares.
06-02-2023









