
El presidente de la Confederación General de Empresas Marroquíes, Chakib Laalj, afirmó que el foro económico marroquí-español, que se ha celebrado ayer miércoles en Rabat, constituye un nuevo avance hacia una renovada colaboración entre ambos países.
Durante este foro, que se ha organizado al margen de la reunión de alto nivel entre Marruecos y España, Laalj ha afirmado que «nuestra reunión de hoy es un nuevo avance hacia una renovada asociación económica entre Marruecos y España y un modelo de vecindad».
Laalj destacó que las relaciones entre ambos países son fuertes y flexibles, recordando que España es el primer socio comercial de Marruecos desde hace más de 10 años, pues los intercambios comerciales entre ambos ascendieron a unos 17.000 millones de euros en 2021, a pesar del contexto crítico, y sigue al alza en tasas de crecimiento anual.
Señaló que 17.000 empresas españolas tienen relaciones comerciales con Marruecos, y unas 800 empresas tienen su sede en Marruecos, destacando que las inversiones marroquíes en España también se están desarrollando y gozando de todas las capacidades necesarias para seguir desarrollándose, y añadió que “a pesar de estos resultados satisfactorios, deben elevar el techo a un nivel más alto».
El presidente de la Confederación General de Empresas Marroquíes también agregó que reconsiderar la configuración de las cadenas globales de valor, que estamos presenciando actualmente, es de hecho un camino real para lograr el crecimiento en nuestros dos países.
Laalj continuó: «La integración económica y la proximidad entre nosotros permiten construir sistemas industriales reales, integrados, sostenibles e innovadores, en sectores estratégicos como la industria automotriz, la aviación, la industria farmacéutica, así como la industria textil», destacando la importancia de la seguridad alimentaria, así como los sectores de transición energética, agua y salud en esta alianza.
02-02-2023