
El Parlamento Árabe ha «registrado con gran descontento» la continuación de la flagrante injerencia del Parlamento Europeo en los asuntos internos del Reino de Marruecos, instrumentalizando la cuestión de los derechos humanos sobre la base de falsas acusaciones, carentes de fundamento jurídico y de legitimidad.
En una nota de prensa publicada el domingo en El Cairo, al término de su tercera sesión en el marco de la tercera legislatura, el Parlamento árabe «registró con gran descontento» la continuación de la injerencia del Parlamento Europeo en los asuntos internos de Marruecos y en los asuntos jurídicos de un país árabe soberano, abiertos a los mecanismos de evaluación de la ONU.
La institución panárabe ha comunicado que ha seguido con gran preocupación los resultados de la votación sobre las dos enmiendas propuestas al informe publicado el 19 de enero por el Parlamento Europeo sobre la aplicación de la política exterior y de seguridad común en 2023, así como sus críticas a la situación de los derechos humanos en Marruecos.
El Parlamento Árabe insistió en el rechazo de todas las injerencias extranjeras y las campañas sistemáticas dirigidas a los países árabes bajo el pretexto de los derechos humanos, y pidió al Parlamento Europeo que «deje inmediatamente de ejercer la tutela sobre la situación de los derechos humanos en los países árabes y verifique la veracidad de las informaciones y alegaciones que le llegan de organizaciones e individuos imparciales y no íntegros, relacionadas con partes ocultas pero conocidas.
La nota de prensa también instaba a la institución parlamentaria europea a respetar el espíritu de asociación que une a la Unión Europea con los países árabes en general y con el Reino de Marruecos en particular, y a velar por su desarrollo y protección frente al acoso, advirtiendo contra las maniobras destinadas a la seguridad y la estabilidad de los países árabes.
También hizo un llamamiento a la institución legislativa europea para que aborde los temas y problemas de los inmigrantes, refugiados y minorías dentro de la sociedad europea, así como las discriminaciones y restricciones que sufren, que se presentan a nivel de violaciones flagrantes de los convenios internacionales de derechos humanos.
23-01-2023









