
El Consejo Superior de los ulemas, presidido por el Rey Mohammed VI en su calidad de Comendador de los creyentes, denunció el domingo el crimen de extremistas suecos que quemaron el Sagrado Corán en Estocolmo.
El Consejo Superior de los ulemas denuncia «este crimen en los términos más virulentos» y considera «el acto de quemar el Sagrado Corán como una agresión originada en la ignorancia de los valores humanos ideales llevados por el Sagrado Corán».
El Consejo, presidido por el Rey Mohammed VI, denuncia también la «complicidad que habría acompañado de algún modo este acto», diciéndose «muy sorprendido de que este acto odioso haya tenido lugar en un país que llama a los principios de paz y coexistencia en el Mundo».
Observando que «este crimen ofende a los musulmanes y ofende su sensibilidad», el Consejo considera que sigue siendo «injustificable» y anuncia que «planea tomar medidas que mostrarán a los sabios de todo el mundo que este acto atroz proviene de la ignorancia cuyos efectos destructivos debe ser minimizado a través de la cooperación entre personas iluminadas”.
Marruecos fue, como recordatorio, uno de los primeros países musulmanes en condenar enérgicamente las acciones de los extremistas suecos que quemaron el Sagrado Corán el sábado en Estocolmo y expresar «su categórico rechazo a este peligroso acto».
En un comunicado de prensa publicado el sábado por la noche, el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí subraya que “el Reino está sorprendido por la autorización por parte de las autoridades suecas de este acto inaceptable que se desarrolla frente a las fuerzas del orden suecas, pidiéndoles que intervengan para evitar dañar el Sagrado Corán y los símbolos religiosos sagrados de los musulmanes”.
“Es probable que este acto atroz, que ofende la sensibilidad de más de mil millones de musulmanes, suscite la ira y el odio entre las religiones y los pueblos”, señala la misma fuente.
23-01-2023