Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La decisión del Parlamento Europeo está al servicio de la agenda de la hegemonía y del pasado (CNP)

La decisión del Parlamento Europeo está al servicio de la agenda de la hegemonía y del pasado (CNP)

20 enero 20234 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Consejo Nacional de la Prensa de Marruecos (CNP) fue informado de la resolución votada por el Parlamento Europeo, el 19 de enero de 2023, sobre lo que denominaba «la situación de los periodistas en Marruecos», en la que instaba a las autoridades a «poner fin al hostigamiento de todos los periodistas, sus familias y abogados”, y en este sentido repasó el caso de tres periodistas marroquíes, que fueron condenados por cargos ajenos al ejercicio del periodismo, y también señaló con el dedo a las autoridades marroquíes, con denuncias de espionaje electrónico a periodistas.

El CNP, en virtud de las atribuciones que le confiere la nueva ley, en el seguimiento del tema de la libertad de prensa, y con base en sus funciones de protección y calificación de la profesión, y con base en los datos disponibles, en virtud del ejercicio de sus competencias, y conociendo de cerca los hechos, acontecimientos y circunstancias a que se refiere la decisión del Parlamento Europeo, hace constar que dicha decisión la formuló deliberadamente, en una generalización inaceptable, al hablar de “todos los periodistas” y en su valoración del ejercicio de la libertad de prensa en nuestro país, basada en informes inexactos, emitidos por organizaciones extranjeras, muchas veces sesgadas y sistemáticamente prejuiciadas contra Marruecos, en un momento en que ignoraba absolutamente los informes y posiciones de organizaciones y organismos marroquíes, que no se puede tolerar, porque representa una subestimación deliberada de estas organizaciones y organismos nacionales, que emanan del pueblo marroquí, y nadie tiene derecho a tratarla con una arrogancia anacrónica.

El contenido de la decisión del Parlamento Europeo revela juicios prefabricados contra Marruecos. Por un lado, considera que todo lo que emite su poder judicial es corrupto e injusto, apoyándose constantemente en los informes de organizaciones extranjeras. Al mismo tiempo, condena el recurso de las autoridades marroquíes ante la justicia española, contra un periodista de este país, que afirmaba haber sido objeto de espionaje electrónico por parte de Marruecos, al considerar que se trataba simplemente de un “estrechamiento” de su libertad, lo que resulta realmente sorprendente, en la lógica de los redactores de decisiones y los votantes a su favor.

En este contexto, el Consejo Nacional de la Prensa expresa su profundo asombro por la metodología con la que la decisión trató los casos llevados ante la justicia marroquí, por lo que adoptó un punto de vista unilateral y prejuiciado, que es el que promueven organizaciones extranjeras, cuya credibilidad es cuestionada incluso por partes europeas, nunca miró, durante las fases del juicio, definitivamente, para las personas que presentaron denuncias, y nunca los escuchó ni a ellos ni a sus abogados, sino que los trató, desde el principio, como cómplices acusados, en un momento en el que debía, al igual que el Parlamento Europeo, respetar el derecho de los denunciantes a acudir a la justicia, o al menos, implementar el principio de presunción de inocencia hacia ellos, y examinar sus argumentos, antes de dictar sentencias contra ellos, señalando que los cargos de violación y agresión sexual son objeto de especial atención por parte de los organismos y países europeos, pero esto no se aplicó contra quienes presentaron denuncias en Marruecos.

Además de estas observaciones, el Consejo Nacional de Prensa se pregunta sobre la circunstancia que hizo necesaria la emisión de esta decisión por parte del Parlamento Europeo, en los casos resueltos por el poder judicial, en 2021 y principios de 2022, señalando que Marruecos vive en condiciones de normalidad, que no justifiquen ninguna injerencia política exterior, ya sea en los Espacios de libertad de prensa o de derechos humanos, donde cada parte defienda sus posiciones, critica a las autoridades, y demás instituciones y personalidades, y exigen reformas, dentro de marcos y espacios nacionales, dentro de un sistema de pluralismo y el derecho a ser diferente.

Y si el Parlamento Europeo considera que tiene derecho a ejercer esta flagrante e inaceptable injerencia, lo que genera sospechas y dudas sobre sus intenciones hacia Marruecos es que ha ignorado dramáticamente las flagrantes violaciones contra los periodistas, la libertad de prensa y la libertad de expresión, en muchos países, incluidos los de la región del Norte de África.

Por estos motivos, el Consejo Nacional de Prensa considera que la decisión del Parlamento Europeo no tiene nada que ver con los derechos humanos, sino más bien con un intento desesperado de ejercer presión diplomática sobre Marruecos, al servicio de una agenda geoestratégica, a favor de los partidos europeos, que son todavía nostálgicos de la hegemonía y del pasado prevaleciente, en un momento en que tales prácticas deben motivar a nuestro país a continuar las reformas, con una referencia nacional y la fuerza del pueblo marroquí, que ha demostrado a todos, pasado y presente, su vigilancia y capacidad para afrontar todos los retos.

20-01-2023

Tangermed Passagers
CNP Libertad de Prensa Marruecos Parlamento Europeo Prensa
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEducación: Reunión de trabajo en Madrid sobre la cooperación marroquí-española
Próximo Artículo Madrid: Marruecos se destaca en la FITUR 2023

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 20253 Minutos de Lectura

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.