
“Hay importantes avances en el reconocimiento por parte de las grandes potencias de la soberanía de Marruecos en nuestras provincias del sur. París no debe ser solo un observador”, dijo el jefe de Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch, en una entrevista con el diario francés “L’Opinion”.
En esta entrevista, Ajanuch, al recordar que los «grandes avances en el reconocimiento por parte de las grandes potencias de la soberanía de Marruecos en sus provincias del sur», señaló con el dedo la posición inmutable de Francia sobre la cuestión de la integridad territorial de Marruecos. “París no debería ser solo un observador”, subrayó.
Sobre el tema de las relaciones Marruecos-Europa, consideró que el acuerdo de asociación Unión Europea-Marruecos necesita un nuevo impulso, en la confianza mutua, subrayando que la asociación entre el Reino y Europa es «la más avanzada».
No hay escasez de temas para el futuro, incluida la energía renovable, la seguridad alimentaria, la tecnología de la información y el desarrollo de hidrógeno verde, continuó.
Según el jefe de Gobierno, “los europeos tienen todo el interés en invertir en Marruecos cuando la crisis sanitaria les ha convencido para trasladar sus actividades a un entorno próximo”, recordando que Marruecos es el primer socio de la UE en el continente africano, con un comercio que se ha triplicado en la última década hasta alcanzar los 45.000 millones de euros en 2021.
La UE ha incrementado mucho sus exportaciones e inversiones directas en el Reino mientras Marruecos, por su parte, exportó ocho mil millones de dólares de productos agrícolas y agroalimentarios en 2022, añadió.
17-01-2021