
El Jefe de Gobierno de Marruecos, Aziz Ajanuch, tomó nota del informe anual de la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera (ANRF) sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Esta reunión se produce en vísperas de la visita de la delegación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) a Marruecos, prevista del 16 al 18 de enero de 2023.
Aziz Ajanuch, recibió este viernes en Rabat a Jawhar Nfissi, Presidente de la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera. Este último le presentó el informe anual de la Autoridad correspondiente al año 2021, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 05-43 de lucha contra el blanqueo de capitales, modificada y adicionada, según se desprende de un comunicado de prensa del departamento del Jefe de Gobierno.
Según la misma fuente, el informe destaca la evolución creciente de los indicadores de actividad de la ANRF durante el año 2021, tanto en lo que respecta a los informes de operaciones sospechosas presentados o las solicitudes de información realizadas a nivel nacional e internacional, o las transmisiones a las autoridades judiciales competentes.
El informe repasa los principales logros relacionados con la mejora del sistema nacional para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, su armonización con los estándares y buenas prácticas internacionales y la aceleración del ritmo de coordinación a nivel nacional entre las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley y autoridades de supervisión y vigilancia de los sujetos obligados y del sector privado.
Durante esta audiencia, se mencionó la próxima visita de expertos del GAFI a Marruecos, prevista del 16 al 18 de enero de 2023, con el fin de conocer los logros más importantes del Reino en materia de implementación de las áreas del plan de acción acordado con el grupo en terreno, con el fin de salir lo antes posible del proceso de seguimiento reforzado.
13-01-2023