En el marco de diversificar las fuentes de energía y reducir sus importaciones, Marruecos busca firmar acuerdos con empresas que explora el gas natural menos contaminantes que la producción de energía a partir de combustibles fósiles como el carbón.
En una entrevista con Petroleum Economist, especializada en economía energética, el CEO de Sound Energy, Graham Leon, sostuvo que «hay dos proyectos importantes en vía de puesta en marcha: el primero sobre el suministro de Gas natural licuado (GNL) a los principales mercados industriales, mientras que el segundo implica el desarrollo de un gasoducto para abastecer el gas a los mercados de electricidad».

¨El primer proyecto proporcionará alrededor de 100 millones de metros cúbicos de GNL por año a los mercados industriales, con el objetivo de comenzar la producción y las ventas en el primer trimestre de 2024. Marruecos tiene más de 20 billones pies cúbicos de reservas de gas natural¨, dijo Graham señalando ¨ la transición del país a las exportaciones de gas a los mercados mundiales¨ .
Tomando en consideración sus reservas de gas natural, y aunque Marruecos todavía depende del carbón como fuente de electricidad, esto no impide al Reino de proceder con proyectos de transicón a la energía limpia con bajas emisiones de carbono.
04-01-2023